María Maricón (renombrado como Gabriel)[1]​ es una obra de teatro peruana creada por Gabriel Cárdenas. Su estreno en enero de 2025 fue pospuesto por dos meses[1]​ debido a las quejas de organizaciones católicas, instituciones gubernamentales y locales, y agrupaciones políticas conservadoras.

Argumento

La obra, de carácter testimonial, realiza una exploración entre lo religioso y el género, a través de las figuras de diferentes vírgenes y santas católicas que se ven deconstruidas. Combina textos religiosos y populares con cantos y danzas folklóricas del Perú.[2]

Reparto

Las personas que realizan la perfomance para su estreno son:[2]

  • Michael Betalleluz
  • Paul Lazo
  • Wedner Velásquez
  • Santiago Montoya

Controversia

El estreno de esta obra estaba programado para el 30 de enero de 2025 durante la celebración del 24º Festival Saliendo de la Caja de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP).[2]​ El cartel promocional mostraba al protagonista con atributos que recuerdan a las imágenes religiosas (Virgen María), imagen que fue difundida por redes sociales generando el rechazo de varios sectores de la población peruana, profundamente religiosa y católica.[3]

El 14 de enero, el Ministerio de Cultura (Mincul) emitió un comunicado donde cuestionó el uso de los símbolos religiosos y anunció medidas correctivas para los responsables de la obra. Así mismo, la Municipalidad de San Isidro exigió el retiro de la obra, que se estrenaría en instalaciones ubicadas en dicho distrito.[4]​ Ese mismo día, Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, calificó la obra de «blasfemia» y declaró que era «una afrenta gravísima a los católicos».[5]​ A las críticas y pedidos de cancelación se sumaron los congresistas José Cueto, Alejandro Muñante y Patricia Chirinos, quienes publicaron sendos mensajes de rechazo en sus redes sociales,[6]​ así como la Conferencia Episcopal del Perú.[3][7]

Por su parte, Cárdenas defendió el contenido de la obra, negó la ofensa a la fe católica y argumentó que el argumento es una experiencia personal con lo que él considera la religión.[6]​ Sin embargo, el 15 de enero la universidad decidió suspender su festival de artes con un comunicado donde se unía al rechazo del contenido de la obra por considerarla «inapropiada» y pedía disculpas.[3][8][9]

El 15 de enero, el Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, confirmó la renuncia de la directora general de Industrias Culturales y Artes de dicho gabinete,[10]​ quien previamente había emitido la resolución que calificaba a la obra como «espectáculo público cultural no deportivo» y la eximía de impuestos como el IGV y el impuesto a la renta,[11][12]​ misma que posteriormente fue declarada como nula.[13][14]

Véase también

  • Teatro en Perú

Referencias


TEB Allstars Benefiz Konzert Vorstellung der TEB Allstars Marion Wetzel

Spaniens MarienFaszination kennt keine Grenzen DOMRADIO.DE

Marokko Blog Marion Marokko Blog

marion on Twitter

Mariechen Foto & Bild naturmakros, projekte, naturkreativ Bilder